SIS Sistema de Indicadores de Sostenibilidad.
Sustainability Indicators System for several ESG modules.
ISE B3; Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GHG), Gestión de residuos, agua, energía, accidentes; Diversidad; Inversión Social Privada, Informe de Sostenibilidad Standards (GRI); Cambios Climáticos; Economía Circular; Análisis de Ciclo de Vida.
SIS suministra la inteligencia completa en sostenibilidad para que las empresas tengan eficiencia y éxito en todos los aspectos e iniciativas ESG.
SIS contribuye para que su empresa tenga una visión sistémica y multidisciplinaria, basada en criterios científicos sobre los diferentes impactos en el ámbito social, ambiental y económico. Por medio del módulo analytics, crea escenarios y proyecciones de su jornada ESG.
Al insertar datos en la plataforma, ya sea de forma manual o automática, a través de la integración de sistemas legados, SIS usa su inteligencia para que los datos sean convertidos en indicadores.
Presenta y organiza las informaciones en un formato amigable, transformando los datos recolectados en informes gráficos, tablas y mapas personalizables.
Gráficos y tablas que permiten la gestión ESG completa. Ayuda en el monitoreo del Informe de Sostenibilidad y de los Índices de desempeño (ISE, DJSI entre otros.)
Permite la edición de indicadores de acuerdo con KPIs propios. De esta forma, la gestión de los datos será diaria, semanal, mensual y anual.
Las cuestiones ambientales, sociales y de gobierno pasaron a ser consideradas esenciales en los análisis de riesgos y en las decisiones de inversiones. La toma de decisión de inversión estará basada en criterios ESG internacionales. SIS utiliza criterios internacionales que son actualizados anualmente.
Con SIS no importa el tamaño de su organización, el número de unidades e indicadores son ilimitados. Usted puede tener 80, 100, 1.000 o más unidades que todas las informaciones serán integradas y consolidadas.
De forma automática, por medio de integración con sistemas. O, de forma manual por una gestión multiusuario, a través de los colaboradores. Su gestión es automatizada, unificada y eficiente.
SIS hace la integración de datos de forma automática tanto entre las unidades como con los sistemas legados y los principales ERP's de mercado (SAP, Oracle, incluyendo sistemas de IoT).
SIS permite acceso en diferentes áreas de la empresa. Involucre a los colaboradores de las áreas de RR.HH., Salud y Seguridad, Medio Ambiente, Logística, entre otras, en la inserción de datos.
SIS trae varios módulos estándar en su plataforma, además de tantos otros que pueden ser personalizados de forma ilimitada, permitiendo una gestión amplia de los impactos. Los módulos permiten que su organización cree una agenda ESG estratégica y temática contemplando:
Reducción de emisiones GEI
Creación de criterios para evaluación de proveedores
Monitoreo de OCS (Observación Comportamental de Seguridad) y ACA (Accidentes con Certificado Médico)
Medición de consumo energético e hídrico
Integración de datos de los colaboradores para crear estrategias de diversidad y inclusión
Análisis del Ciclo de Vida
Renovabio analiza la producción de biocombustibles en estándares más sostenibles
Todas las informaciones son rastreadas por medio de logs. TBL Manager sigue las principales prácticas de seguridad del mercado. Sus informaciones son cifradas y están seguras en la nube.
Usted puede gestionar sus datos por el celular. Aplicación disponible en versión IOS y Android.
Don’t worry, Não se preocupe, Quédate tranquilo SIS es un sistema disponible en tres diferentes lenguas posibilitando la lectura y presentación de datos e informaciones en portugués, español e inglés.
A la hora de hacer un negocio, los inversionistas y proveedores querrán saber sobre las prácticas sostenibles realizadas en la empresa. Con SIS usted tendrá fácil acceso a informes de ESG. Los datos pueden ser accedidos en real-time.
La Jornada ESG de una organización es diaria, constante y cíclica. Con la gestión de SIS su empresa podrá, cada vez más, prepararse para que las iniciativas ESG tengan un desempeño impactante y ágil.
El sistema permite que, a partir de los propios datos, su empresa pueda trazar previsiones para los próximos años. Algunas empresas ya trazaron metas para los próximos años, ¿y la suya?